La crisis de los precios de la concha de abanico de sechura

Estamos en Agosto 2020 y la concha de abanico de Sechura es oficialmente la concha más barata del planeta. No, no hay concha más barata en el mundo que la concha de la Bahía de Sechura.

En el mercado interno de EE. UU. el código 60/80 tallo solo de China cuesta más que el código 30/40 tallo solo de Sechura. ¿Cómo es posible eso? En las redes sociales circulan discursos que pretenden haber encontrado la culpa en las “grandes empresas exportadoras”. Es una forma de propaganda para agitar a la “masa marisquera”, como algunos suelen llamar a los maricultores de Sechura. Esa propaganda se vende solo ahora que los pescadores artesanales están severamente golpeados por la pandemia del Covid-19 y por los precios bajos de la concha de abanico que hacen inviable el negocio de la maricultura.

Uno de los gremios intentó subir los precios realizando paros. Es una táctica muy cuestionable, por que hubo pescadores que no tienen concha sembrada y estos votaron en favor del paro. Obviamente que no comparten el mismo interés de aquellos compañeros que si han sembrado y que desean cosechar. Adicionalmente hay que recordar que los gremios deben respetar el derecho al trabajo. Imponer huelgas de forma aleatoria no es el camino adecuado.

Lo peor de todo es que una vez que se entiende los verdaderos motivos de los precios bajos de la concha, habrá que aceptar que ningún paro va cambiar la situación de los precios bajos. La verdad es que las empresas que exportan están absolutamente impotentes para poder subir los precios. No pueden por que no tienen el poder de subir los precios dado que los supermercados en Francia y en EE. UU. no quieren subir los precios. No hay nada que va poder cambiar la situación que vivimos. Terminar convenios no es la solución. Botar empresas de la Bahía tampoco es la solución. Saqueos y otros actos de violencia menos. Los únicos que pueden subir los precios de la concha de Sechura no se encuentran en el Perú: los únicos quienes pueden subir los precios son los supermercados en Francia y EE. UU… son los únicos !

Muy aparte de esa problemática queremos subrayar tres puntos:
– El pescador, con su propio razonamiento y su propia capacidad analítica, es capaz entender cual son los verdaderos motivos por que los precios de la concha de abanico han bajado tanto.
– Ningún paro va a poder subir los precios en playa de la concha de abanico, ni en corto plazo y tampoco en mediano plazo. Según nuestra proyección los precios bajos van a continuar hasta fines de 2021.
– Es nuestra responsabilidad intentar de explicar por qué motivos los precios de la materia prima en la Bahía de Sechura son tan bajos hoy en día.

Motivo 1: El problema de la disponibilidad inestable y el volumen imprevisible.

El tallo solo de la Bahía de Sechura es principalmente consumido en EE. UU. La crítica de los compradores principales en EE. UU. es que la disponibilidad del tallo solo de Sechura es muy inestable. Efectivamente, hay años que las plantas primarias en Sechura pelan bastante tallo solo como en el 2013 y el 2019 y por otro lado hay ciclos en cual el tallo solo casi no aparece en Sechura. En EE. UU. buscan un suministro de tallo solo estable, quiere decir, que todos los años haya una disponibilidad de tallo solo anticipable o previsible. El tallo solo de Sechura aparece en volumen grandes algunos años y luego los volumen caen. La consecuencia es que los compradores en EE. UU. buscan alternativas… y lo encuentran. El tallo solo de China, por más que tiene una mala reputación, es un concha que está disponible para el mercado estadounidense todos los años: las cantidades son más o menos previsibles, los precios son estables, los meses de cosecha son previsibles, y el tallo solo casi siempre es código 60/80 o 80/120. El tallo solo de Sechura es muy imprevisible: a veces sale bastante 40/50 tallo solo y a veces no, sale mas 20/30 tallo solo. El mercado en EE. UU. tiene problemas con esas fluctuaciones y prefiere comprar a largo plazo tallo solo de China, cual en disponibilidad es más estable y en cantidad más previsible. Ahora pregúntense, ¿El maricultor de Sechura tiene alguna responsabilidad en eso ? Según nuestro análisis, la respuesta es negativa. ¿Por qué hay años con un cierto exceso o escaso de tallo solo ? Los números no mienten. En el 2012 hubo mortandad fuerte durante el verano, luego la Bahía fue bendecida con abundancia de semilla natural y Sechura cosechó en el 2013 una cantidad de tallo solo impresionante. Lo mismo ocurrió en el 2018: primero hubo mortandad y fines de 2019 Sechura cosechó otra vez una cantidad considerable de tallo solo. Que significa? Que Sechura tiene una fuerte disponibilidad de tallo solo siempre en cuando ingresa semilla natural de manera abundante. Esos ciclos de la naturaleza son incontrolables por parte de los maricultores. Por ende nadie puede reprochar a los maricultores cuando haya abundancia de tallo solo después que entre la semilla natural. Y tampoco es reprochable a los maricultores cuando no hay tallo solo dado a la mortalidad. Pero la consecuencia de todo eso, es que los compradores en EE. UU. valoran más al tallo solo chino por que es un producto con disponibilidad, baja fluctuación de precios y con volúmenes previsibles. El mercado en EE. UU. ha demostrado que estos parámetros de estabilidad tienen un valor comercial, repito el siguiente hecho: “El código 60/80 tallo solo de China cuesta en el mercado interno de EE. UU. más que el código 30/40 tallo solo de Sechura”.

Cuando una marea roja mata a la concha, evidentemente no podemos hacer nada. Hay épocas en cual no tenemos semilla natural y el producto sembrado se escasa. Lógicamente que hay menos producto por cosechar y el maricultor prefiere vender tallo coral en lugar de tallo solo. Así empiezan los largos ciclos de escases del tallo solo en la Bahía de Sechura… luego después unos años reaparece el tallo solo con abundancia. Como podemos asegurar un suministro mas estable? Lo que falta son laboratorios o hatcheries de semilla u inversión para instalar mas líneas de captación y engorde. La Bahía de Sechura con sus miles de hectáreas concesionadas necesita laboratorios y líneas para amortizar las épocas en cual la semilla se escaza.

Motivo 2: el problema de la sobreoferta virtual.

Escribir un correo con una oferta de concha a un cliente en Francia, España o EE. UU. es fácil y gratis. En el Norte del Perú hay mucha gente activa en el sector pesquero. Pota, perico, concha, merluza, langostino… todos intentan vender todo a todos. Del Perú salen 24/7 cientos de correos con ofertas de concha de abanico. Eso multiplica como un amplificador la oferta. El problema es que se trata de una amplificación virtual. El mismo lote de 20,000 kilos de concha congelado en una fábrica en Paita que se cotiza por 4 personas diferentes se convierte virtualmente en 80,000 kilos pero en realidad se trata de lo mismos 20,000 kilo. Las incesantes ofertas de concha dirigidas a los mismos clientes de siempre en Europa y EE. UU. genera en esos países la perspectiva equivocada que hay mucho más concha que realmente esté disponible. Y cuando la oferta sobrepasa la demanda, el precio baja, por más que la oferta sobrepasó la demanda solamente de manera virtual.

Es un problema estructural y no hay una solución. La concha de Sechura se comercializa en un mercado libre y constitucionalmente cualquiera tiene el derecho de comercializar el producto. Convertir la Bahía en un sistema comunista en cual hay un “Partido” que toma la decisión, quien vende que concha, a quienes y a qué precios, sería una aberración, una fantasía de ciencia ficción. La realidad es que la concha de Sechura se cultiva, procesa, congela, exporta y comercializa en el marco del libre mercado.

Es falso el argumento que “la Grandes Empresas” aplastan los precios de la concha. Es falso porque según las estadísticas de la Aduana peruana el precio de exportación de la concha de Sechura ha bajado muchísimo. Es la prueba objetiva que las empresas exportadores no toman ganancias excesivas. Soy testigo como los exportadores muchas veces pierden dinero cuando exportan. Cuando los precios en playa bajan y el exportador tiene un stock antiguo en su almacén a un costo mayor, el va perder casi siempre dinero.

Motivo 3: La ley EGalim en Francia es el gran enemigo del tallo con coral de Sechura

El Congreso de Francia adoptó el 30 de Octubre 2018 la ley EGalim que busca, entre otros, a disminuir el poder de los supermercados franceses sobre los precios. En el Perú la bodega de la esquina y el mercadito local siguen teniendo su importancia. Hay supermercados (hermosos) en el Perú pero proporcionalmente las bodegas y pequeñas tiendas siguen siendo muy importante. En Francia no es así. La bodega del barrio casi no existe. Todo es supermercado. En todas las ciudades y los pueblos de Francia encontramos varios supermercados. Esas cadenas de supermercados con su presencia a nivel nacional en Francia ejercen un tremendo poder de negociación sobre sus proveedores. La ley EGalim tiene medidas para equilibrar los desniveles de negociación entre supermercados y sus proveedores. Una de las medidas es que la ley EGalim reduce de manera drástica las posibilidades de vender productos con tácticas agresivas de promociones y descuentos. En ningún discurso de ningún gremio pesquero he leído sobre esa problemática y es una pena, por que el problema de los precios bajos de la materia prima con coral es culpa de la ley EGalim. Si queremos identificar un culpable, no son las fábricas exportadoras de Sechura o Paita. El culpable de los precios bajos de los códigos con coral es nada menos que la ley Francesa EGalim.

En Francia – y en varios países europeos – la demanda de concha de abanico en los supermercados depende casi totalmente de las promociones. Semanalmente en Francia los supermercados envían gratis un pequeño catálogo a los consumidores. Ese catálogo menciona los productos que están en promoción. El ejemplo clásico es la promoción de 2 por el precio de 1. Ahora bien, históricamente el tallo con coral de Sechura fue intensivamente comercializado en los supermercados franceses, justo a través de los mecanismos de las promociones. La ley EGalim restringe de forma catastrófica la posibilidad de promocionar el tallo con coral en Francia. La demanda de la concha con coral en Francia se vio reducida. Lógicamente la solución para subir los precios de Sechura no es realizando un paro, ni una huelga, tampoco saqueos de manojos en lotes que cuentan con un convenio, ni mucho menos echar gasolina encima de mallas con concha en una madrina. El enemigo es la ley EGalim y ningún acto de violencia en la zona de Sechura va poder solucionar ese problema. La batalla que debemos afrontar, colectivamente entre pescadores artesanales y empresarios, es la batalla contra la ley EGalim en Francia.

Como enfrentar la ley EGalim ? El Estado Peruano debe demandar al Estado Francés en la Organización Mundial del Comercio. No hay otra porque mientras que existe la ley EGalim, los precios del tallo coral de Sechura no tendrán la posibilidad de subir en Francia. De repente sucede que los precios suben después una mortandad grave en la Bahía pero el problema con la ley EGalim no estaría solucionado. La maricultura de Sechura necesita soluciones durables, no cíclicas.